La Regla 2 Minuto de batería de riesgo psicosocial qué es
La Regla 2 Minuto de batería de riesgo psicosocial qué es
Blog Article
2. Objetivo: Monitoreo e intervención permanente de factores de riesgo psicosocial, para mejorar las condiciones de Vitalidad y de trabajo asociadas.
El numeral c) del artículo 6 de la Resolución 2646 de 2008, características del Asociación social de trabajo, es evaluado en el cuestionario de factores intralaborales de la Batería de Riesgo Psicosocial a través de la dimensión relaciones sociales en el trabajo
Los factores protectores psicosociales son definidos en la normatividad como las condiciones de trabajo que promueven la Vitalidad y el bienestar del trabajador. No obstante, la Batería de Riesgo Psicosocial fue diseñada para evaluar solamente los factores de riesgo intra y extralaboral, es proponer, aquellas condiciones psicosociales cuya identificación y evaluación muestra posesiones negativos en la Lozanía de los trabajadores o en el trabajo.
La custodia de los instrumentos de evaluación de factores de riesgo psicosocial se aplicarán las siguientes reglas para cada individualidad de los casos:
Se realizó un primer análisis de la validez de contenido mediante el criterio de jueces, luego se les aplicó la batería a los trabajadores evaluados por la Clínica del Trabajador durante los meses de marzo a setiembre del 2014. Los Descomposición de validez y confiabilidad se determinaron mediante procedimientos estadísticos realizados con el software SPSS 20.
Identificación de factores de riesgo. Es necesario Concretar de la forma más precisa y menos ambigua posible el problema o problemas que se han de investigar y sus diferentes aspectos o facetas. Como en toda evaluación de riesgos, hay que tener presente que more info los diferentes aspectos del trabajo interactúan entre sí, que están interrelacionados y que es necesario afrontar el tema de estudio conociendo sus implicaciones o relaciones con el resto de los factores intervinientes.
Para obtener datos sobre la validez de constructo se realizó un análisis factorial de tipo exploratorio con el fin de reducir los datos here en dimensiones, utilizando el método de componentes principales. En la escalera Extralaboral se obtuvo un índice de KMO de 0.
Por tal motivo, el objetivo del presente estudio es adaptar y validar los resultados de la Batería de Instrumentos para la Evaluación de Factores click here de Riesgo Psicosocial desarrollado por el Ministerio de la Protección Social de Colombia en el 2010 (7) y brindar las características read more del cuestionario de acuerdo a su validez y confiabilidad.
3. Para priorizar la intervención de los factores de riesgo psicosocial, se debe tener en cuenta lo siguiente:
En Colombia esta validada la batería de riesgo psicosocial de la Universidad Javeriana para aplicación solo por doble.
Por tal motivo, sería deseable valerse de otras herramientas para hacer una evaluación General de las actividades que realizan los empleados en su tiempo fuera de las instalaciones de la empresa, en here tanto que conocerlas permitiría diseñar programas de beneficios que potencien los factores protectores de los colaboradores y que incrementen su identificación con el cargo y con la organización.
En segundo lugar, los niveles de iniciativa y autonomía son valorados mediante la dimensión control y autonomía sobre el trabajo
Hacer de obligatorio uso la batería para evaluación de los factores de riesgo psicosocial desarrollada por la Universidad Javeriana, y acoger los protocolos de intervención desarrollados por la misma Universidad, como protocolos de obligatoria referencia para la intervención de estos riesgos.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed Campeón impar-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.